Restaurante Racó del Turia: Tradición Valenciana en Cada Bocado (Enero 2025)

Por José Cotino Escrivá

En el inicio de este 2025, el mes de enero nos brindó la oportunidad de reencontrarnos un grupo de amigos alrededor de una mesa, y para tan especial ocasión, elegimos un bastión de la cocina valenciana tradicional: el Restaurante Racó del Turia. Este establecimiento, con más de tres décadas de historia, se ha consolidado como un referente gastronómico para quienes buscan la auténtica experiencia culinaria de la región.

Un Clásico Valenciano con Historia

Fundado en 1991 por Vicente Romero Tadeo, un apasionado de la hostelería, Racó del Turia nació con el propósito de rendir homenaje a los sabores de la tierra. Años más tarde, su hijo, Vicente Romero Sanchis, se unió al proyecto, aportando su experiencia y visión para mantener vivo el legado familiar.

Nada más cruzar el umbral de Racó del Turia, uno se ve envuelto en una atmósfera de calidez y distinción. La decoración, cuidada hasta el último detalle, combina elementos clásicos como pinturas originales de Conrado Meseguer y Gonzalez Alacreu, cerámica valenciana, lámparas antiguas y maderas nobles, con una mantelería de hilo, vajilla, cristalería y cubertería de la más alta calidad. Todo ello contribuye a crear un ambiente acogedor y elegante, ideal para disfrutar de una comida memorable.

Interior acogedor Racó del Turia, restaurante tradicional Valencia
Ambiente señorial y acogedor en el corazón del Racó del Turia

Una Carta que Exalta los Sabores Auténticos

La carta de Racó del Turia es un verdadero compendio de la gastronomía valenciana. Sus especialidades incluyen arroces en todas sus variantes –paella valenciana, arroz meloso, arroz caldoso, arroz al horno–, fideuàs, all i pebre, pescados salvajes, carnes selectas y postres caseros.

Nuestra Experiencia Gastronómica entre Amigos

Durante nuestra reciente visita, en un ambiente distendido y de celebración, tuvimos el placer de degustar algunos de los platos más emblemáticos de la casa:

Entrantes:

  • Las anchoas del Cantábrico, como siempre, un deleite que prepara el paladar.
  • El esgarraet, ese clásico que nunca falla, con su equilibrio perfecto de sabores.
  • el carpaccio de gambas.
  • El calamar a la plancha.
  • El tomate con ventresca, unos entrantes que maravillaron a mis amigos.
Carpaccio de gambas sabor intenso, Racó del Turia
Sabor puro a mar: carpaccio de gambas, un deleite para el paladar en Racó del Turia
Calamar a la plancha, Restaurante Racó del Turia, Valencia
Calamar a la plancha en su punto

La Paella Valenciana: Un Festín Compartido Entre Amigos

Cuando llegó el momento de la paella, la expectación era máxima. Sabíamos que estábamos en buenas manos, y el Racó del Turia no defraudó. De hecho, para que pudiéramos disfrutar al máximo de la experiencia, como buenos valencianos que somos, nos prepararon dos paellas valencianas. Sí, dos paellas, para que no nos quedáramos cortos y pudiéramos apreciar cada matiz de este plato emblemático.

Nos acomodamos en un reservado amplio, perfecto para nuestro grupo de ocho amigos. Un espacio acogedor y privado que nos permitió charlar y reír mientras esperábamos la llegada de las paellas. Y cuando por fin las trajeron, fue un espectáculo para los sentidos.

El arroz, dorado y suelto, emanaba un aroma que nos transportó a las comidas familiares de nuestra infancia. Los trozos de pollo de corral y conejo, tiernos y jugosos, se mezclaban con las verduras frescas: la bachoqueta, el garrofón, los caracoles… cada ingrediente aportando su toque único.

Paella Valenciana auténtica, Restaurante Racó del Turia, Valencia
El sabor de la tradición: Paella Valenciana en su máxima expresión

El socarrat, esa capa crujiente del fondo, fue motivo de disputa amistosa, ¡todos queríamos la mejor parte! Y es que cada cucharada era un viaje a la tradición, un recordatorio de por qué la paella valenciana es un plato tan especial.

Comer la paella directamente de la paellera, como manda la tradición, hizo que la experiencia fuera aún más auténtica. Compartir este momento con amigos, en un ambiente tan agradable, fue sin duda uno de los mejores momentos de nuestra comida. La paella del Racó del Turia no era solo comida, era un símbolo de nuestra cultura, un lazo que nos unía.»

Postres:

  • La tarta de chufa, un cierre dulce y tradicional, que nos recordó los sabores de nuestra infancia.
  • el Helado de turrón de Jijona.
  • la Tarta hojaldrada de MANZANA con helado de vainilla y crema inglesa, provocaron una gran satisfación a mis acompañantes.
Tarta de chufa tradicional, Restaurante Racó del Turia, Valencia
Un postre con sabor a Valencia: Tarta de chufa en Racó del Turia
Tarta hojaldrada de manzana clásica, Restaurante Racó del Turia, Valencia
Un postre clásico que nunca falla

Un Servicio Impecable

La atención en Racó del Turia siempre es un punto fuerte. El personal, con su profesionalidad y amabilidad, hizo que nuestra comida fuera aún más placentera.

Datos de Interés

Conclusión

El Restaurante Racó del Turia se mantiene como un lugar de referencia para disfrutar de la auténtica cocina valenciana. Nuestra comida de amigos en enero de 2025 fue una prueba de ello. Un lugar donde la tradición se saborea en cada bocado, y donde el ambiente y el servicio contribuyen a crear una experiencia inolvidable. Aunque es un restaurante que representa a la perfección la cocina tradicional Valenciana, y que tanto la calidad del producto, como la profesionalidad de sus trabajadores es muy elevada, considero que se puede mejorar un poco en el factor sorpresa de sus platos, y darle un toque mas innovador, sin salir de la cocina tradicional.

José Cotino Escrivá, gastrónomo y blogger culinario.
José Cotino Escrivá, explorador de sabores y divulgador de la gastronomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Cerdo Negro 1985

Entrada del restaurante El Cerdo Negro 1985 en Atenas, con varias menciones Michelin visibles en rojo y una furgoneta estilo surf aparcada en la puerta

El Cerdo Negro 1985: Una deliciosa sorpresa fuera del circuito turístico de Atenas Cocina creativa, sabores intensos y hospitalidad griega en un rincón inesperado Durante nuestro viaje a Atenas este agosto, cenamos en un sitio que no figuraba en ninguna de las recomendaciones habituales, pero que terminó siendo una de

Casa Pepa

Vista exterior del Restaurante Casa Pepa en Ondara desde el aparcamiento

Casa Pepa, la esencia gastronómica de Ondara con aires renovados Volver a un lugar con historia siempre tiene un encanto especial. Casa Pepa, ubicada en Ondara (Alicante), es uno de esos restaurantes que forman parte de la memoria gastronómica de la Marina Alta. Fundado en 1986 por Pepa Romans, alcanzó

Barrafina Valencia

Por José Cotino Escrivá Si estás buscando un lugar para disfrutar de tapas creativas y de alta calidad en pleno corazón de Valencia, Barrafina es una opción que no puedes pasar por alto. Este acogedor restaurante, ubicado en el centro de la ciudad, combina una barra animada y moderna con