Un Paraíso Gastronómico en Quinta da Comporta

Imagina un lugar donde el tiempo parece detenerse, donde el sonido de las olas y el canto de los pájaros crean una sinfonía relajante. Así es Quinta da Comporta, un pequeño paraíso en la costa alentejana de Portugal. Este verano, nuestra familia tuvo la fortuna de descubrir este rincón mágico y, en especial, de deleitarnos con la exquisita gastronomía de su hotel.

Quinta da Comporta

Ubicado en medio de extensos arrozales, nuestro hotel era una auténtica joya arquitectónica. Las habitaciones, decoradas con un estilo minimalista y elegante, nos invitaban a la relajación. Pero fue el restaurante el que nos robó el corazón. Construido casi en su totalidad con madera recuperada de antiguas construcciones locales, este espacio acogedor y luminoso nos transportaba a un ambiente cálido y familiar. Las grandes ventanales, que enmarcaban las vistas panorámicas de los arrozales, creaban un juego de luces y sombras que bailaban al ritmo de las estaciones.

Desde el primer momento, nos sentimos como en casa. El restaurante, con su ambiente acogedor y rodeado de naturaleza, era el lugar perfecto para empezar el día con un desayuno de ensueño. La mesa, adornada con delicadas flores silvestres y servilletas de lino, nos invitaba a sentarnos y disfrutar de un momento de tranquilidad. La variedad de frutas frescas, cuidadosamente seleccionadas de los huertos locales, era un verdadero espectáculo para la vista y el paladar. Los panes caseros, recién horneados, desprendían un aroma irresistible que nos hacía agua la boca. Y los zumos naturales, elaborados con frutas de temporada, eran la mejor forma de comenzar el día con energía. ¡Y qué decir de los huevos revueltos con champiñones, una auténtica delicia que nos transportaba a la infancia!

Desayuno Quinta da Comporta
Terraza exterior Restaurante

Pero si los desayunos eran increíbles, las comidas no se quedaban atrás. El chef del restaurante, un verdadero artista culinario, nos sorprendió con platos llenos de sabor y creatividad, elaborados con productos locales de temporada. La verdura fresca de su huerto propio era la protagonista de muchas de sus creaciones. El Arroz Biryani con aceite de sésamo, verduras y salsa de soja, un plato indio que nos conquistó con su mezcla de especias aromáticas, arroz basmati y verduras salteadas, era una explosión de sabores en cada bocado. El arroz, cocido a la perfección, tenía una textura suave y cremosa, mientras que las verduras, salteadas al punto, conservaban todo su sabor y frescura.

Además del arroz biryani, probamos una ensalada César con gambas que era simplemente espectacular. Las hojas de lechuga romana, crujientes y frescas, se combinaban a la perfección con las gambas salteadas, la salsa César casera y unos crujientes picatostes caseros. El punto justo de salado de la salsa César realzaba el sabor de las gambas, creando una combinación deliciosa. Y para los amantes del pescado crudo, el salmón poke era una opción refrescante y llena de sabor. El salmón, cortado en cubos y marinado en una salsa agridulce, se servía acompañado de aguacate, pepino y cebolla roja, creando una explosión de sabores y texturas en la boca.

Ensalada César con gambas
Arroz Biryani con aceite de sésamo

Para los amantes de los platos más contundentes, el restaurante ofrecía opciones como la hamburguesa de ternera con mayonesa de ajo y cebollas caramelizadas y la original hamburguesa de atún con mayonesa de arándanos. La carne de ternera, cocinada a la parrilla, estaba jugosa y sabrosa, y la combinación de la mayonesa de ajo y las cebollas caramelizadas le daba un toque dulce y salado muy adictivo. La hamburguesa de atún, una opción más ligera pero igualmente sabrosa, era una propuesta original y refrescante.

Y para terminar la comida de la mejor manera, no podíamos resistirnos a los postres. La fruta laminada era una opción ligera y refrescante, perfecta para los más saludables. Pero si lo que buscabas era algo más indulgente, el helado de vainilla y pan brioche, el mousse de chocolate blanco tostado o el BB Bless Chocolate – Praliné de Avellanas, helado de chocolate eran opciones irresistibles.

Fruta laminada
Mousse de chocolate Blanco tostado

Si estás buscando un lugar donde desconectar y disfrutar de una gastronomía excepcional, te recomiendo encarecidamente Quinta da Comporta. La combinación de su entorno natural, la arquitectura del hotel y la calidad de su restaurante hacen de este lugar un verdadero paraíso para los sentidos.

José Cotino Escrivá La cocina, para mí, es un viaje. Un viaje que me ha llevado hasta Quinta da Comporta. En este blog he querido compartir contigo mi aventura gastronómica en este rincón de Portugal. El arroz biryani, con su explosión de sabores, fue una auténtica revelación. Pero más allá de los platos, lo que más me cautivó fue la atmósfera del restaurante, la atención del personal y la calidad de los productos locales. Si estás buscando una experiencia culinaria inolvidable, te animo a visitar Quinta da Comporta. ¡Y no dudes en compartir tu propia opinión en los comentarios!

José Cotino Escrivá
José Cotino Escrivá

One thought on “Quinta da Comporta”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

El Paraguas

José Cotino Escrivá te invita a descubrir El Paraguas ¿Quién no ha soñado alguna vez con escapar de la rutina y sumergirse en la esencia de Asturias? En el corazón de Madrid, El Paraguas nos ofrece la oportunidad de hacer precisamente eso. Este emblemático restaurante, referente de la cocina asturiana

Ultramarinos Huerta

Exterior de Ultramarinos Huerta, restaurante con fachada que evoca un antiguo ultramarinos

Por José Cotino En el corazón de Valencia, donde la tradición y la modernidad se entrelazan en una danza de sabores, se encuentra un tesoro gastronómico que invita a descubrir la esencia misma de la cocina mediterránea: Ultramarinos Huerta. Este local, que fusiona la autenticidad de un ultramarinos tradicional con

La Casita de Sabino

Un pedacito del Cantábrico en Valencia Como amante del pescado fresco y la cocina marinera, José Cotino Escrivá, siempre estoy en busca de nuevas experiencias gastronómicas. Cuando descubrí La Casita de Sabino, un restaurante con raíces en el País Vasco, ubicado en el corazón de Valencia, supe que tenía que