Un pedacito del Cantábrico en Valencia

Como amante del pescado fresco y la cocina marinera, José Cotino Escrivá, siempre estoy en busca de nuevas experiencias gastronómicas. Cuando descubrí La Casita de Sabino, un restaurante con raíces en el País Vasco, ubicado en el corazón de Valencia, supe que tenía que probarlo. La promesa de un sabor auténtico del Cantábrico en la ciudad del Turia era demasiado tentadora para resistirme. Con altas expectativas, crucé el umbral de este establecimiento buscando una experiencia gastronómica que me transportara a las costas del norte de España.

Ambiente

Al entrar en La Casita de Sabino, me envolvió un ambiente cálido y acogedor, con una decoración que evocaba las tabernas tradicionales vascas. La iluminación tenue y la música de fondo creaban un ambiente relajado y perfecto para disfrutar de una buena comida. Las paredes adornadas con fotografías de puertos pesqueros y embarcaciones me sumergieron aún más en la atmósfera marinera.

Interior restaurante La Casita de Sabino en Valencia
Restaurante La Casita de Sabino

La experiencia gastronómica

Mi velada comenzó con un delicioso calamar de playa a la plancha. Su textura tierna y jugosa, combinada con el intenso sabor del ajoaceite negro y la frescura de la salsa verde, fue una explosión de sabores en mi paladar. Para abrir boca, también probamos unas anchoas de primera calidad, con un punto de sal justo y un sabor intenso a mar.

Calamar de Playa
Mejillones con salsa Vizcaina
Mejillones salsa Vizcaína

Como era temporada de mejillones, no podíamos dejar pasar la oportunidad de probarlos. Los mejillones en salsa vizcaína fueron una elección acertada. La salsa, ligeramente picante y con un toque ahumado, realzaba el sabor de los mejillones.

Para el plato principal, optamos por una variedad de opciones. Las kokotxas de merluza al pil pil eran una delicia: la carne de la merluza, melosa y sabrosa, se deshacía en la boca. El solomillo con setas estaba perfectamente cocinado, con una salsa cremosa y un puré de boniato que le daba un toque dulce. Y para los amantes del pescado blanco, la merluza de pincho fue una opción excelente.

Solomillo con setas

Para finalizar, nos dejamos tentar por los postres. Los canutillos eran crujientes y estaban rellenos de una crema pastelera deliciosa, y las trufas eran el toque final perfecto para una comida exquisita.

Canutillos y trufas

Servicio y relación calidad-precio

El servicio fue impecable. El personal fue atento y amable en todo momento, recomendándonos los platos del día y respondiendo a todas nuestras preguntas. La relación calidad-precio me pareció muy buena, teniendo en cuenta la calidad de los productos y la elaboración de los platos.

Conclusión

La Casita de Sabino me transportó directamente a un pequeño puerto pesquero del País Vasco. La frescura del producto, la maestría en la cocina y el ambiente acogedor hicieron de mi visita una experiencia inolvidable. Si, como yo, José Cotino Escrivá, eres un apasionado del marisco, no puedes perderte este lugar. La Casita de Sabino es un imprescindible para todos aquellos que buscan un sabor auténtico del Cantábrico en Valencia.

¡Buen provecho!

#LaCasitadeSabino #Valencia #cocinavasca #pescado #marisco #gastronomia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Napicol

Puerta del restaurante Napicol en Alquería de Roca

Descubriendo Napicol: La Auténtica Cocina Valenciana de Temporada en Alquería de Roca | José Cotino Escrivá Como blogger culinario, siempre ando a la caza de esos rincones gastronómicos que capturan la esencia de nuestra tierra. En mi reciente visita a Napicol, en Alquería de Roca, descubrí un auténtico templo de

Al Tun Tún

Por José Cotino Escrivá Hay noches que se quedan grabadas en la memoria, no solo por la compañía, sino también por las experiencias que vivimos. Este pasado noviembre, tuve el privilegio de disfrutar de una de esas veladas inolvidables junto a un grupo de amigos en Al Tun Tún, un

Pecador Formentera

Una noche pecaminosa en Formentera Por José Cotino Escrivá Formentera, esa isla mágica que nos regala atardeceres infinitos y playas de ensueño, esconde también un tesoro gastronómico que merece ser descubierto: el restaurante Pecador. En mi última visita, tuve la oportunidad de vivir una experiencia culinaria inolvidable de la mano