Boucan Winebar: tapeo auténtico en el corazón del barrio del Carmen

Por José Cotino Escrivá, crítico gastronómico.

Introducción: tapeo con encanto en una de las calles con más historia de Valencia

Valencia es tierra de tapeo, y el barrio del Carmen uno de sus templos. Callejear por sus rincones siempre reserva alguna sorpresa, y Boucan Winebar es una de esas joyas algo escondidas —en la calle Baja, concretamente— que merecen ser descubiertas.

Una noche cualquiera fuimos cuatro amigos a cenar, con ganas de probar cosas nuevas. Y digo “fuimos a tapear” porque esa es la esencia de Boucan: platos pequeños para compartir, con alma viajera y mucho sabor.

El local: espíritu de bistró, alma de bar

No es un sitio grande ni pretende serlo. Boucan tiene una estética muy particular. Nosotros cenamos en la barra metálica larga, de las de antes, que da personalidad al espacio y lo hace muy cercano. También hay otra barra de madera más recogida, pegada a la pared, y algunas mesas al fondo. Pocas, lo justo para mantener el ambiente íntimo.

Los anfitriones son Julieta y Edu, que regentan Boucan con un estilo propio y muy cuidado. Julieta, al principio, puede parecer algo distante, pero si le das conversación y sigues sus recomendaciones con el vino, se convierte en parte esencial de la experiencia. Una pareja que transmite coherencia entre lo que ves, lo que comes y cómo te atienden.

Vista de la barra metálica de Boucan Winebar con iluminación cálida y botellas al fondo
La elegante barra metálica de Boucan, corazón del local y punto de encuentro para amantes del vino
Pizarra escrita a mano con las sugerencias gastronómicas del día en Boucan Winebar
Sugerencias del día en Boucan: cocina de mercado con alma de bistró

Tapas que nos hicieron viajar

La carta, escrita en una pizarra con los platos del día, cambia a menudo. Esto le da frescura y autenticidad. Nosotros comenzamos con unas cervezas mientras decidíamos, aunque ya te adelanto que probamos bastantes cosas:

Ensaladilla rusa

Un clásico que no puede faltar. Bien hecha, cremosa y equilibrada. Para mí imprescindible.

Figatells con chutney de judías y manzana

Sorpresón. A mí personalmente me gustaron mucho. Un bocado con raíces y un punto dulce que funciona muy bien.

Plato de ensaladilla rusa casera con mayonesa suave y presentación cuidada en Boucan Winebar
La cremosa ensaladilla rusa de Boucan
Figatells tradicionales acompañados de chutney de judías verdes y manzana, servidos como tapa en Boucan Winebar
Figatells con chutney: sabor valenciano con un acompañamiento dulce y sorprendente

Zamburiñas con jengibre y limón marroquí

Jugosas, con un toque cítrico y exótico que las hacía distintas. Muy recomendables.

Ceviche peruano de corvina

Julieta insistió. Al principio no le hicimos caso, pero luego caímos… y menos mal. Muy bien ejecutado, fresco y sabroso.

Berenjenas a la llama

Este fue uno de los platos que más me gustó. Ahumadas, con textura y sabor. Un acierto total.

Zamburiñas a la plancha con aderezo de jengibre y limón marroquí servidas en Boucan Winebar
Zamburiñas con jengibre y limón marroquí: frescura, acidez y un toque exótico en cada bocado
Berenjenas asadas a la llama con aliño mediterráneo y presentación rústica en Boucan Winebar
Berenjenas a la llama: sencillez, humo y sabor profundo en cada bocado

Bravas marroquíes

Aquí hay debate. A mí, que soy más clásico con la ensaladilla y las bravas, no me convencieron del todo. Pero el resto del grupo las disfrutó bastante. Picantes, con un aliño diferente, se salen de lo habitual.

Buñuelos de bacalao

Tiernos por dentro, crujientes por fuera. Otro de esos bocados que te reconcilian con la cocina de siempre bien hecha.

Patatas bravas estilo marroquí con especias y salsas caseras servidas en Boucan Winebar
Bravas Marroquíes: un giro especiado y exótico al clásico de las tapas
Buñuelos de bacalao crujientes por fuera y cremosos por dentro, servidos como tapa en Boucan Winebar
Buñuelos de bacalao: dorados, ligeros y llenos de sabor a tradición bien hecha

Oreja a la brasa y albóndigas al curry rojo

Estos dos llegaron al final y, la verdad, ya íbamos más que servidos. Estaban buenos, sí, pero quizás sobraron por cantidad. Si vas, te aconsejaría que los dejes para otra visita… o que llegues con más hambre que nosotros.

El vino: un descubrimiento con D.O.

Durante la cena nos dejamos recomendar por Julieta, y acertó de pleno. Tomamos un Castro Candaz 2021, un vino de la Ribera Sacra con mucha personalidad, fresco y redondo. Un acierto por unos 20 € la botella. Encajó perfectamente con el estilo de cocina de Boucan.

Valoración final: sitio para volver, sin prisas

Boucan Winebar es uno de esos bares de tapas con carácter. No está pensado para todo el mundo ni lo pretende. Tiene alma, tiene ideas y tiene ese toque de cocina viajera que lo hace diferente en un barrio donde ya hay mucha competencia.

¿Lo mejor? La experiencia completa: el local, el ambiente, la cocina y el vino. ¿Lo mejorable? Tal vez el trato inicial algo frío de Julieta, aunque al final se transforma en complicidad.

Yo lo pondría en mi lista de bares para repetir en Valencia, sobre todo si te gusta probar cosas nuevas y comer en barra con buena compañía.

Datos de interés

José Cotino Escrivá, gastrónomo y blogger culinario.
José Cotino Escrivá, explorador de sabores y divulgador de la gastronomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Athénée

Estantería decorativa en el interior de Athénée con libros, vajilla y fotografías

Restaurante Athénée en Atenas: elegancia, tradición y sabor en pleno centro de la capital griega Un hallazgo inesperado entre paseos atenienses A finales de agosto, durante un viaje familiar a Atenas, dimos con un lugar que, sinceramente, nos sorprendió gratamente: Athénée, un restaurante que combina el encanto de lo clásico

Serralunga Wine Bar

Barra del Serralunga Wine Bar con taburetes grises, iluminación cálida y detalles modernos.

Cena con amigos en Serralunga Wine Bar: una joya acogedora en Valencia Un rincón moderno para los amantes del vino y las tapas Valencia está llena de pequeños locales con encanto, pero de vez en cuando uno se topa con esos lugares que combinan buen gusto, cocina cuidada y un

Barrafina Valencia

Por José Cotino Escrivá Si estás buscando un lugar para disfrutar de tapas creativas y de alta calidad en pleno corazón de Valencia, Barrafina es una opción que no puedes pasar por alto. Este acogedor restaurante, ubicado en el centro de la ciudad, combina una barra animada y moderna con