Por José Cotino Escrivá

Valencia es tierra de buena mesa, y dentro de su rica oferta gastronómica, los bares de tapas ocupan un lugar privilegiado. En esta ocasión, me gustaría compartir mi experiencia en un establecimiento con solera que se ha convertido en todo un referente en la ciudad: el Bar Ricardo.

Ubicado en la calle del Doctor Zamenhof, 16, en el barrio de Extramurs, este local lleva desde 1947 deleitando a sus clientes con una propuesta tradicional basada en la calidad del producto. Su fachada, de azulejos clásicos, ya nos anticipa que estamos ante un lugar con historia.

Una noche de tapas con amigos

Recientemente, tuve la oportunidad de disfrutar de una cena con amigos en Bar Ricardo. Optamos por tapear, compartiendo diferentes platos para poder probar un poco de todo. Entre las delicias que degustamos se encontraban:

  • Patatas bravas: Con una salsa brava casera que picaba lo justo y una mayonesa suave que aportaba cremosidad.
  • Ensaladilla de marisco: Un clásico que en Bar Ricardo elaboran con mimo, con una mayonesa casera deliciosa y tropezones generosos de marisco.
  • Sepia con mayonesa: Tierna y sabrosa, la sepia se deshacía en la boca. La mahonesa, casera por supuesto, era el acompañamiento perfecto.
  • Piparras: Un toque picante y ácido que contrastaba con el resto de sabores.
  • Ración de solomillo de ternera: La carne, en su punto, se deshacía en la boca. Un plato sencillo pero de gran calidad.
Patatas Bravas
Ensaladilla de Marisco

Para terminar con un buen sabor de boca, compartimos algunos postres:

  • Tocino de cielo: Cremoso y con el punto justo de dulzor.
  • Tarta de Santiago: Un clásico que nunca falla.
Tocino de Cielo
Tarta de Santiago

Y como no podía ser de otra manera, acompañamos la cena con una botella de Emilio Moro, un Ribera del Duero que maridó a la perfección con los platos que habíamos elegido. Para finalizar, unas copitas de mistela, un vino dulce típico de la zona que puso el broche de oro a la velada.

Más allá de nuestra mesa: Especialidades de la casa

Si bien los platos que nosotros probamos estaban deliciosos, la carta del Bar Ricardo es mucho más extensa y ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos. Entre sus especialidades destacan:

  • No puedes decir que has experimentado el verdadero sabor de Valencia sin haber probado las clóchinas. Estos pequeños tesoros del Mediterráneo, con su sabor a mar intenso y su textura delicada, son un imprescindible en cualquier visita a la ciudad. En Bar Ricardo, las preparan al vapor con un toque de limón que realza su sabor natural. ¡Una experiencia que te dejará con ganas de más!»
  • Tellinas: Otro marisco típico de la costa valenciana, que se suele servir a la plancha con un poco de ajo y perejil.
  • Boquerones fritos: Un clásico de la cocina mediterránea que en Bar Ricardo preparan de forma magistral.
  • Croquetas caseras: De jamón, de bacalao, de espinacas… ¡Hay para todos los gustos!
  • Esgarraet: Esta sencilla pero deliciosa ensalada valenciana combina la dulzura del pimiento rojo asado con el punto salado del bacalao desalado, creando un contraste que te conquistará. Imagina las tiras de pimiento, suaves y ligeramente caramelizadas, mezclándose con las lascas de bacalao y aliñadas con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.
Sepia con mayonesa
Piparras

Las piparras son un tipo de guindilla originaria del País Vasco, aunque también se cultivan en Navarra, La Rioja y Huesca. Son conocidas por su sabor suave y ligeramente ácido, con un toque picante muy sutil. Se caracterizan por su forma alargada y fina, con una piel verde brillante.

Además de las tapas, Bar Ricardo también ofrece una selección de platos principales, como arroces, pescados y carnes.

¿Qué hace especial al Bar Ricardo?

Sin duda, uno de los puntos fuertes de este establecimiento es la calidad de su materia prima. El pescado y el marisco llegan a diario a la barra, y se puede apreciar su frescura en cada bocado. Además, la cocina es tradicional, sin artificios, lo que permite disfrutar del sabor auténtico de cada ingrediente.

Otro aspecto destacable es el ambiente del local. Con una decoración clásica y una barra imponente llena de productos apetitosos, Bar Ricardo te transporta a la Valencia de antaño. El servicio es amable y atento, y te hacen sentir como en casa.

Consejos para disfrutar al máximo de la experiencia en Bar Ricardo:

  • Ve con tiempo: Especialmente los fines de semana, el local suele estar bastante concurrido.
  • Pide consejo al personal: Estarán encantados de recomendarte los mejores platos del día.
  • No te pierdas la barra: Es un espectáculo para la vista y el paladar.
  • Reserva mesa si vas en grupo: Así te asegurarás de tener un sitio donde sentarte.

Un clásico que nunca defrauda

En definitiva, Bar Ricardo es un lugar ideal para disfrutar de la auténtica gastronomía valenciana en un ambiente tradicional y acogedor. Tanto si eres de la ciudad como si estás de visita, no dudes en acercarte a este clásico que nunca defrauda.

Sus tapas, elaboradas con productos frescos y de calidad, te transportarán a la esencia de la cocina valenciana, mientras que el ambiente del local te hará sentir como si hubieras viajado en el tiempo. No olvides pedir consejo al personal, ¡siempre están dispuestos a recomendarte las mejores opciones del día!

Espero que esta reseña te haya inspirado a visitar Bar Ricardo y descubrir por ti mismo todo lo que este emblemático bar tiene para ofrecer. ¡Estoy seguro de que no te arrepentirás!

¡Hasta la próxima, amantes del buen comer!

José Cotino Escrivá
José Cotino Escrivá

One thought on “Bar Ricardo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Es Caló Formentera

Es Caló: Un lujo gastronómico con vistas al mar en Formentera Formentera, la isla mágica de las Baleares, con sus playas paradisíacas y su ambiente relajado, es mucho más que un destino de sol y playa. Es un lugar donde la gastronomía se eleva a la categoría de arte, y

Ultramarinos Huerta

Exterior de Ultramarinos Huerta, restaurante con fachada que evoca un antiguo ultramarinos

Por José Cotino En el corazón de Valencia, donde la tradición y la modernidad se entrelazan en una danza de sabores, se encuentra un tesoro gastronómico que invita a descubrir la esencia misma de la cocina mediterránea: Ultramarinos Huerta. Este local, que fusiona la autenticidad de un ultramarinos tradicional con

Informal VADEBO

Fachada del restaurante Informal Va de Bo en Valencia, con su entrada luminosa y ambiente acogedor en la Plaza Cánovas

Informal VADEBO en Valencia: La Nueva Joya Gastronómica de Xavi Climent En mi constante búsqueda de experiencias culinarias excepcionales, me encontré con Informal VADEBO, el nuevo proyecto gastronómico de Xavi Climent. Con tan solo 28 años, este visionario chef ha conquistado Valencia con su propuesta culinaria innovadora, fusionando la tradición