Restaurante Arahy en Madrid: Alta cocina junto a la Puerta de Alcalá

Por José Cotino Escrivá

En pleno corazón de Madrid, justo al lado de la emblemática Puerta de Alcalá, se encuentra el restaurante Arahy, un templo gastronómico que ocupa el local donde en su día reinó el mítico Club 31. Esta ubicación privilegiada, entre la elegancia del barrio de Salamanca y la vitalidad del Retiro, convierte a Arahy en una parada obligatoria para los amantes de la buena mesa que pasean por la capital. A escasos metros también se encuentra el afamado Restaurante Aarde, lo que confirma que esta zona se ha convertido en un auténtico eje gourmet.

Vista del interior del restaurante Arahy en Madrid, con decoración elegante y ambiente sofisticado
Interior de Arahy: elegancia clásica

La atención del chef Mundy: cercanía y detalle

Detrás de los fogones y también del concepto del restaurante está el chef José Raimundo Ynglada, más conocido como Mundy, quien además es el propietario del establecimiento. Su atención fue excepcional durante toda la comida: cercana, profesional y muy acertada a la hora de recomendarnos qué platos probar. Incluso tuvo el detalle de prepararnos una tarta de queso para llevar a casa, que estaba absolutamente deliciosa y que hablaremos más adelante.

Un recorrido por los sabores de Arahy

Entrantes con alma

Comenzamos nuestra comida con los Tacos de atún rojo Arahy, un plato que la carta define como «imprescindible» y que, sinceramente, hace honor a esa distinción. El atún llega en crudo, marinado con una vinagreta cítrica muy equilibrada, sobre unas pequeñas tortillas suaves, acompañadas de cebolla encurtida y un punto cremoso de aguacate. El bocado es fresco, potente y elegante, marcando un inicio prometedor para lo que vendría después.

El segundo entrante fue una Alcachofa en flor a la plancha con queso Payoyo, un plato que brilla por la sencillez bien ejecutada. La alcachofa, limpia y tierna, llega con una capa crujiente exterior que se deshace en la boca. El queso Payoyo, con su sabor profundo y ligeramente ácido, potencia la personalidad del plato sin robarle protagonismo. Una combinación muy bien pensada y mejor resuelta.

Primer plano de los Tacos de Atún rojo del restaurante Arahy, servidos con vinagreta cítrica, cebolla encurtida y aguacate
Tacos de Atún rojo Arahy: un imprescindible de la carta que combina frescura, sabor y equilibrio
Plato de alcachofas en flor a la plancha con queso Payoyo del restaurante Arahy, con textura crujiente y presentación elegante
Alcachofas en flor a la plancha con queso Payoyo: sencillez bien ejecutada con producto de calidad

El corazón de la propuesta

Continuamos con el Canelón de boletus, foie de pato a la plancha y su salsa trufada, posiblemente uno de los platos más reconfortantes de la jornada. El relleno es generoso, con un sabor muy marcado a setas y la untuosidad del foie que aporta profundidad y redondez. La salsa de trufa es suave, aromática, y acompaña sin saturar. Cada tenedor rasca el plato con ganas.

Después llegó el Tiradito de atún rojo, guayaba y wasabi, una propuesta más arriesgada pero igualmente equilibrada. La guayaba aporta un dulzor tropical que contrasta maravillosamente con el toque picante y sutil del wasabi. La calidad del atún vuelve a ser protagonista: cortado fino, casi transparente, y perfectamente fresco. Es un plato que mezcla técnica japonesa y guiños latinoamericanos con mucha personalidad.

Canelón de boletus del restaurante Arahy con foie de pato a la plancha y salsa trufada, servido con presentación delicada
Canelón de boletus, foie de pato a la plancha y salsa trufada: un plato reconfortante y lleno de matices
Tiradito de Atún Rojo del restaurante Arahy, con láminas finas de pescado, salsa de guayaba y un toque de wasabi king
Tiradito de Atún Rojo con guayaba y wasabi: fusión precisa entre dulzor tropical y picante sutil

Postres que emocionan

Para terminar, nos dejamos tentar por dos postres muy distintos pero complementarios. La famosa Torrija con helado de canela «Doña América» es un homenaje al clasicismo bien hecho. Esponjosa por dentro, crujiente por fuera y con un baño de leche aromatizada que recuerda a las meriendas de infancia. El helado de canela redondea un postre muy goloso y lleno de matices.

El segundo postre fue un flan de coco casero, de textura extremadamente cremosa y sabor delicado, sin excesos. Una receta que no necesita artificios y que se siente auténtica. Fue el broche perfecto para una comida que equilibra tradición, técnica y creatividad.

Torrija esponjosa con exterior crujiente servida con helado de canela en el restaurante Arahy de Madrid
Torrija “Doña América” con helado de canela: tradición y dulzura en su punto justo
Flan de coco casero del restaurante Arahy, de textura muy cremosa y presentación sencilla
Flan de coco casero: una receta tradicional con textura sedosa y sabor delicado

Y, como mencioné al inicio, Mundy tuvo el gran detalle de prepararnos una tarta de queso «La Bailona» para llevar, que degustamos al día siguiente en casa. Cremosa, con una base firme y un punto justo de dulzor, se trata de una de esas tartas que podrían tener vida propia en carta. Un plus que nos dejó un excelente sabor de boca, literal y metafóricamente.

Datos de interés


José Cotino Escrivá frente a la Puerta de Alcalá, después de una comida en Arahy, satisfecho y con la tarta de queso bajo el brazo. Porque los mejores sabores no solo se saborean, también se recuerdan.

José Cotino Escrivá, gastrónomo y blogger culinario.
José Cotino Escrivá, explorador de sabores y divulgador de la gastronomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Pahissa del Mas

Vista exterior del restaurante Pahissa del Mas desde el jardín, rodeado de naturaleza en Pals, Girona.

Restaurante Pahissa del Mas, cocina de raíces en el corazón de Pals (Girona) Un rincón con historia entre arrozales del Empordà Hay lugares que no solo se visitan: se viven. Así es Pahissa del Mas, un restaurante situado en Pals, en pleno corazón del Empordà (Girona), donde el paisaje rural

Hincha Baqueira

Entrada al Restaurante Hincha en el Hotel MIM Baqueira

Por José Cotino Escrivá El invierno y la montaña son dos elementos que se conjugan a la perfección para crear una experiencia gastronómica única. Y si a esa ecuación le añadimos la magia de un chef de renombre como Nandu Jubany y el sello de calidad de Leo Messi, el

Mas de Torrent

Vista de la Masía y el restaurante Mas de Torrent en Girona, rodeado de naturaleza

Restaurante Mas de Torrent, un paraíso gastronómico en plena Costa Brava Por José Cotino Escrivá – Sabores del Mundo Visitar Girona siempre es un placer, pero cuando la ruta nos lleva a la Costa Brava, la experiencia se vuelve mágica. Entre campos, masías centenarias y paisajes que parecen sacados de