Un clásico deniense que conquistó mi paladar

Por José Cotino Escrivá

Dénia siempre ha sido uno de mis destinos favoritos en la Costa Blanca, y una de las razones principales es El Pegolí. Este restaurante, con sus vistas al mar y su cocina tradicional, se ha convertido en una parada obligatoria cada vez que visito la ciudad.

El Pegolí es mucho más que un simple restaurante; es una institución en Dénia. Con una historia que se remonta a 1943, este establecimiento familiar ha sido testigo de cómo la ciudad ha evolucionado a lo largo de las décadas. Pepe «El Pegolí», maestro de la cocina marinera, dejó un legado imborrable, especialmente en la preparación de la exquisita gamba roja de Dénia. Hoy en día, la tercera y cuarta generación de la familia Piera Sendra continúan honrando su memoria, manteniendo viva la esencia de este lugar tan especial.

Restaurante El Pegolí

Un pedacito de mar en cada bocado

Recuerdo la primera vez que pisé la terraza de El Pegolí. El ambiente era acogedor, con una decoración marinera que me transportaba inmediatamente a un pequeño puerto pesquero. La brisa marina acariciaba mi rostro mientras admiraba las vistas del mar Mediterráneo. Sin duda, un lugar ideal para disfrutar de una buena comida en compañía.

La carta de El Pegolí es un auténtico homenaje a la cocina mediterránea. Desde el primer bocado, supe que estaba ante una experiencia culinaria única. Los productos frescos y de temporada son los protagonistas indiscutibles de cada plato. La mojama con almendras, una combinación sencilla pero explosiva de sabores, fue la elección perfecta para comenzar la comida. El punto justo de salinidad de la mojama contrastaba a la perfección con la suavidad de las almendras.

Ensalada tomate
Mojama con almendras

La gamba roja de Dénia: un tesoro del mar

Como amante de la buena mesa y, sobre todo, de los productos frescos del mar, no podía perderme la oportunidad de probar su famosa gamba roja de Dénia. José Cotino Escrivá puedo dar fe de su calidad excepcional. En esta ocasión, nos decidimos por pedirla de dos formas: a la plancha, para disfrutar de su sabor más intenso y su textura jugosa, y hervida, para apreciar su sabor más delicado. Ambas preparaciones resaltaron la calidad de este crustáceo, convirtiéndose en uno de los momentos cumbre de nuestra comida.

Gamba roja Dénia

Siempre he creído que la gamba roja a la plancha es la mejor manera de disfrutar de este crustáceo, pero en El Pegolí la gamba roja hervida me sorprendió gratamente. Su textura más suave y su sabor más delicado la convirtieron en una alternativa deliciosa.

El arroz del senyoret: un lujo para el paladar

Para los que no lo conozcáis, el arroz del senyoret es un plato tradicional de la Comunidad Valenciana, especialmente popular en zonas costeras como Dénia. Se trata de un arroz caldoso, cocinado con un caldo de pescado intenso y acompañado de diferentes pescados y mariscos ya limpios y pelados, para que los comensales no tengan que mancharse las manos. A diferencia del arroz a banda, donde el pescado se cocina aparte y se sirve con el arroz, en el arroz del senyoret, el pescado se cocina junto al arroz, lo que le confiere un sabor más intenso y una textura más melosa. En El Pegolí, el arroz del senyoret es una auténtica obra de arte. El arroz, en su punto justo, estaba lleno de sabor y el caldo, ¡espectacular! Los trozos de pescado, frescos y jugosos, completaban un plato redondo. ¡Fue una explosión de sabor en cada cucharada! El arroz se deshacía en la boca, impregnado del sabor del mar y de las especias utilizadas en su elaboración. Sin duda, una experiencia culinaria inolvidable.

Arroz del Senyoret

«El arroz del senyoret, un clásico de la cocina valenciana, debe su nombre a la tradición de servirlo a los «senyors» (señores) con todos los mariscos y pescados ya pelados y limpios, para que pudieran disfrutar de la comida sin mancharse las manos.»

Además del arroz del senyoret y la gamba roja, no puedo dejar de mencionar el escorpa, un pescado de roca que estaba delicioso. He probado la escorpa en otros restaurantes, pero la versión de El Pegolí era excepcional. La carne estaba más jugosa y el sabor era más intenso. Sin duda, una de las mejores preparaciones de este pescado que he probado.

La Escorpa

Un final dulce y sofisticado

Para poner el broche de oro a la comida, decidimos compartir un coulant de chocolate negro, un brownie y un café irlandés. El coulant, con su corazón líquido de chocolate, fue una auténtica tentación. El brownie, denso y con nueces, era el complemento perfecto para el café irlandés, una bebida cálida y reconfortante.

Cafe Irlandes
Brownie

Mientras disfrutábamos de los postres, nos sentamos en la terraza a contemplar las impresionantes vistas del mar. El sonido de las olas y la brisa marina creaban un ambiente relajante y romántico. Para acompañar este momento especial, elegimos un Champagne Rosé Ruinart, un espumoso elegante y refinado que maridaba a la perfección con los postres.

El Pegolí es mucho más que un restaurante, es una experiencia. Si buscas un lugar donde disfrutar de la auténtica gastronomía mediterránea en un ambiente acogedor y con unas vistas espectaculares, no puedes perderte este clásico deniense.

Información práctica

  • Dirección: Carrer Fènix, 13, 03700 Dénia, Alicante, España.
  • Horario: Lunes: Cerrado. Martes a domingo: 13:00-16:30.
  • Reservas: Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Accesibilidad: El restaurante es accesible para personas con movilidad reducida

Soy José Cotino Escrivá, un apasionado de la gastronomía que busca compartir su amor por la buena comida contigo. A través de mis viajes y experiencias culinarias, he descubierto una amplia variedad de sabores y texturas que me encanta explorar. En mi blog encontrarás reseñas honestas y detalladas de restaurantes, desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas, siempre buscando aquellos lugares que ofrecen una experiencia única y memorable.

José Cotino Escrivá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Canalha Belém

Por José Cotino Escrivá Durante mi visita a Belém, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias culinarias, me encontré con Canalha. Este pequeño tesoro gastronómico, oculto entre las calles adoquinadas y los edificios históricos, fue un verdadero hallazgo. Acompañado de mi familia, decidimos explorar este local que tanto nos

Informal VADEBO

Fachada del restaurante Informal Va de Bo en Valencia, con su entrada luminosa y ambiente acogedor en la Plaza Cánovas

Informal VADEBO en Valencia: La Nueva Joya Gastronómica de Xavi Climent En mi constante búsqueda de experiencias culinarias excepcionales, me encontré con Informal VADEBO, el nuevo proyecto gastronómico de Xavi Climent. Con tan solo 28 años, este visionario chef ha conquistado Valencia con su propuesta culinaria innovadora, fusionando la tradición

LaBarra Valencia

Por José Cotino Escrivá Una Experiencia Gastronómica para Compartir Ayer tuve el placer de cenar en LaBarra, uno de esos bares en Valencia que combina la esencia de la cocina tradicional con un toque moderno, ideal para disfrutar con amigos. Como buen blogger culinario, siempre busco experiencias únicas que compartir