El Gran Asador Lecanda en Madrid: tradición y brasas en Lagasca

El Gran Asador Lecanda se alza como una de las propuestas más ambiciosas de la restauración en Madrid, fusionando la tradición de los grandes asadores vascos con la sofisticación y el dinamismo de la cocina contemporánea. Ubicado en el exclusivo barrio de Salamanca, sobre la céntrica calle Lagasca, este restaurante en Madrid se ha ganado una merecida reputación por su excelencia en la parrilla, su extensa carta de carnes maduradas y pescados salvajes, y un ambiente elegante que invita tanto a comidas de negocios como a celebraciones familiares.

El equipo liderado por el jefe de cocina Oskar Reboredo y su sumiller Bruno Vicente ha ideado una carta donde cada plato rinde homenaje al producto de calidad, ya sea en la vertiente del mar con mariscos de la costa cantábrica y Alaska, o en la del monte con vacas añejas y lechazos de garantía. En nuestra visita de este fin de semana pudimos comprobar de primera mano por qué El Gran Asador Lecanda es uno de los referentes de la gastronomía madrileña.

Ubicación y ambiente

Situado en Calle de Lagasca, 46, en pleno corazón del barrio de Salamanca, El Gran Asador Lecanda destaca por su fachada discreta y su interiorismo contemporáneo. El local, amplio y con distintos ambientes, combina mesas de madera noble, hierro forjado y una iluminación cálida que realza el protagonismo de la parrilla, eje central de la experiencia.

Sin embargo, cabe mencionar que el restaurante puede resultar algo ruidoso cuando se llena, debido a su acústica abierta y al constante ir y venir del personal manejando las piezas a la brasa. Aun así, el servicio es diligente y profesional, con camareros atentos que conocen al detalle cada corte de carne y variedad de pescado que ofrecen.

Nuestra experiencia gastronómica

Entrantes para compartir en Asador Lecanda

Para comenzar, optamos por dos de los entrantes más emblemáticos de la carta:

  • Ensaladilla con tartar de atún rojo y piparras: una versión actualizada de la clásica ensaladilla rusa, con atún rojo de almadraba y un toque picante aportado por las piparras. Muy equilibrada en textura y sabor.
  • Alcachofas de Tudela en kokotxera a la parrilla con fondo ibérico : alcachofas asadas directamente sobre la brasa, acompañadas de una emulsión de kokotxa y base de jamón ibérico. Crujiente y aromática.
Plato blanco con una porción redonda de ensaladilla cremosa coronada por trozos de tartar de atún rojo y varias piparras verdes, sobre un fondo neutro
Ensaladilla con Tartar de Atún Rojo y Piparras

Además, escogimos otros dos entrantes de la carta que no pudimos resistirnos a probar:

  • Croquetas de cachopo con leche fresca de oveja Latxa : crujientes por fuera y cremosas por dentro, con un relleno sabroso de ternera y cecina.
  • Tomates asados con ventresca de bonito en salmuera y su escabeche : un plato fresco, con el dulzor del tomate maduro equilibrado por la intensidad del bonito y la acidez justa del escabeche.
Crujientes alcachofas de Tudela asadas al carbón, bañadas en salsa de kokotxa y matizadas con un potente fondo de jamón ibérico.
Alcachofas de Tudela en Kokotxera a la Parrilla con Fondo Ibérico

Estos entrantes confirman que la cocina del Asador Lecanda no solo apuesta por la parrilla, sino también por las texturas y matices que protagonizan la alta gastronomía en Madrid.

Platos Principales: Carnes y Pescados a la Brasa en Lecanda

En la sección de carnes y pescados a la brasa, nuestras elecciones fueron:

  • Cangrejo Real (King Crab) del mar de Barents : una de las joyas de la carta. Su carne, dulce y jugosa, se sirve al natural para apreciar al máximo la calidad de este crustáceo.
  • Kokotxas de merluza de Pasajes a la brasa : uno de los platos más celebrados del restaurante. Las kokotxas se funden en boca y conservan el ahumado suave que aporta la parrilla de encina.
  • Solomillo de vaca añeja (Chuleta de Rubia Gallega) : una pieza de carne potente y jugosa, con el punto de maduración perfecto. Se acompaña de patatas al estilo alavesas, que realzan el sabor propiamente ibérico del plato.
Patas y pinzas de cangrejo real del Mar de Barents partidas y presentadas en un plato blanco, acompañadas de mantequilla de hierbas y una rodaja de limón.
Cangrejo Real del Mar de Barents
Kokotxas de merluza de Pasajes doradas a la brasa, servidas en un plato blanco con un toque de aceite y sal marina.
Delicadas kokotxas de merluza, selladas al carbón para realzar su sabor y textura melosa

Para quienes busquen pescados salvajes, el Rodaballo del Cantábrico a la brasa o el Besugo/Virrey también son opciones destacadas; mientras que en la vertiente de las carnes, el Steak tartar de vaca añeja y el Lechazo asado de Castilla y León merecen consideración.

Postre y maridaje

Cerramos la velada con una tarta de manzana casera, servida templada y acompañada de helado de vainilla. Para el maridaje, probamos únicamente un Albariño gallego, cuyas notas frescas y afrutadas armonizaron con ligereza con las texturas intensas de la brasa. La carta de vinos del Asador Lecanda, con etiquetas nacionales e internacionales, sigue siendo uno de sus grandes atractivos.

Datos de interés

Precio y valoración final

  • Precio medio por persona: 130 €
  • Nota final: 7/10

Personalmente, tras las altas expectativas generadas en torno a El Gran Asador Lecanda, mi experiencia quedó ligeramente por debajo de lo esperado. La calidad de producto y la técnica en la parrilla son indudables, pero el ambiente ruidoso y el precio elevado sin una propuesta verdaderamente sorprendente restaron algo de encanto a la velada. Quizá merezca otra oportunidad en una ocasión más tranquila, pero, de momento, no estoy seguro de volver en breve.

José Cotino Escrivá, gastrónomo y blogger culinario.
José Cotino Escrivá, explorador de sabores y divulgador de la gastronomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Canalha Belém

Por José Cotino Escrivá Durante mi visita a Belém, siempre en busca de nuevos sabores y experiencias culinarias, me encontré con Canalha. Este pequeño tesoro gastronómico, oculto entre las calles adoquinadas y los edificios históricos, fue un verdadero hallazgo. Acompañado de mi familia, decidimos explorar este local que tanto nos

Fraula Valencia

¡Hola a todos, gourmands y aficionados al buen comer! Soy José Cotino Escriva y hoy, desde mi rincón digital, quiero compartir una experiencia culinaria que me ha dejado con un paladar exquisito y el corazón contento: mi reciente visita al restaurante Fraula en Valencia. Fraula, cuyo nombre evoca la dulce

Restaurante Q’Tomas

Si estás buscando un lugar en Valencia donde la tradición y la innovación culinaria se den la mano, el restaurante Q’Tomas es una parada obligatoria. Situado en el corazón de la ciudad, este rincón gastronómico destaca no solo por su ambiente acogedor, sino también por su extraordinaria carta que celebra